top of page

Un dia cualquiera en Al Son Habanero

Es importante que dediques un segundo a leer este texto y así descubrir

que passa en Al Son habanero antes de que nazca vuestro nuevo cachorro.

 

Un día normal en al Son Habanero.

​

Me levanto aproximadamente a las 6h de la mañana con el primer saludo de uno de mis peludos. Automáticamente esa emoción se contagia a los 14 habaneros restantes y se monta una fiesta de saltos de alegría, emoción y lametones varios alrededor de mi cama.

​

Me pongo las zapatillas y me voy directa a la cocina a preparar biberones o papillas (dependiendo de la edad de los cachorros). Una vez lista la comida, doy de comer a los bebés. El ruido del “minipimer” les ha alertado (conocen perfectamente que después de ese ruido llega la comida), y los gritos de reclamo se suceden hasta que les llega su desayuno.

​

Primera prueba superada. Respiro y continuamos. Todos están en la puerta esperando que les abra para salir al jardín.

​

Para no tener ningún accidente en el césped, vamos corriendo a la zona de arena y hacemos una carrera a ver quién llega antes. Una vez allí me espero a que todos hagan sus necesidades y hacemos una gran fiesta cuando hacen popo.

​

Después, ya más relajados, algunas siguen en la arena haciendo agujeros o persiguiéndose entre ellos, y otros pasan a la zona del césped para seguir jugando o tumbarse con el fresquito del alba.

Vuelvo a casa. Ahora me toca a mí. Voy al baño, me visto y voy a la cocina para tomarme un buen desayuno. El día será largo y hay que tomar fuerzas.

​

Después del desayuno toca limpieza general. Los primeros siempre son los cachorros. Cambio los cachorros de lugar para poder dejar bien limpias las instalaciones. Barremos, fregamos y cuando el suelo está seco, ponemos las mantas limpias y perfumadas con perfume especial para “perretes”, juguetes limpios y ¡a jugar!

No creo que os podáis imaginar la cantidad de lavadoras que ponemos al día…. ¡Es de locos! Entre 2 y 3 diarias, ya que a veces tenemos accidentes y justo cuando ponemos las mantitas limpias, todos hacen popo a la vez y toca cambiarlas de nuevo. Solemos limpiar y/o cambiar entre 1 y 3 veces las mantas a lo largo del día.

​

Ahora toca la zona de las adultas. Lo primero es sacar al jardín todas las camas para que se ventilen, pasar la escoba y fregar toda la casa y el porche.

Las camas sucias al lavadero, y las que no, de nuevo a su lugar.

La zona interior ya está acabada. Ahora toca el exterior.

La primera tarea es pasar el soplador de aire por toda la terraza, y después por los 1000m2 de césped artificial. Cuando termino, paso la Karcher (la máquina de agua a presión) por debajo de los árboles. Nuestra finca está repleta de árboles (la mayoría algarrobos), que ofrecen unas zonas de sombra excelentes para nuestros perretes. Del mismo modo, ofrecen un lugar genial para que los pájaros pasen la noche. A nosotras nos encanta que así sea, pero es necesario eliminar todos los excrementos que hayan podido hacer los pájaros durante la noche, ya que son muy tóxicos para los cachorros, y es necesario que toda la zona quede bien limpia.

Con la zona de césped lista, toca ordenar la zona de arena y depositar todos los excrementos en los contenedores correspondientes.

​

Durante la mañana, y mientras disfrutan del césped, contesto correos electrónicos, preparo documentación, tramito pedigrís si es necesario, preparo información de cachorros para criadores y/o futuros propietarios, actualizo la página web, compro juguetes nuevos o atrezzos para hacer fotos a los perretes…

​

Dependiendo de la edad de los cachorros, hacemos sesión de fotos y vídeo en el interior de la casa. Si son mayores, mejor salimos al jardín. Esas son las fotos y vídeos que después subo a las redes sociales, o las envío a las futuras familias de los cachorros. ¡Me encanta hacer fotos a mis perros, tanto a los pequeños como a los grandes, me vuelve loca!

​

El tiempo pasa… Dependiendo de la edad de los cachorros, toca hacer biberones cada 3 horas o papillas cada 4 horas, dar de comer, y volver a limpiar. Así que me pongo alarmas durante el día para que no se me pase ni una toma. Mi vida, y la vida de nuestro oasis canino, transcurre entre alarma y alarma.

​

¿Queréis saber qué hay antes del nacimiento de los cachorros?

​

Cuando en Al Son Habanero una hembra entra en celo, lo primero que hacemos es visitar a nuestra veterinaria. Allí se hace una revisión general, una citología y pruebas de progesterona. Las pruebas de progesterona nos dicen en qué momento del ciclo están, y hay que repetirlas cada 24-48horas en función del resultado. Cada una de nuestras chicas es un mundo. Las hay que tienen celos cortos, largos o silenciosos, así que hay que tener un control exhaustivo de su situación. Una vez alcanzado el pico de progesterona se procede a la inseminación y/o monta natural dependiendo de los padres.

​

Una vez han pasado entre 21 y 25 días desde la última inseminación/monta se procede a realizar una ecografía para verificar el embarazo. Si hemos tenido éxito y nuestra futura mamá está embarazada, aproximadamente una semana antes de que salga de cuentas, haremos una radiografía para determinar el número de cachorros que tiene en el vientre. De este modo, el día del parto, sabremos a qué atenernos y estaremos preparadas para recibir a todos los bebés.

​

Es importante cuidar mucho la alimentación de la madre durante la gestación y el post-parto. Eso hará que tenga una mejor calidad de leche y pueda alimentar bien a los cachorros. No obstante, y aunque siempre somos partidarias de que la alimentación sea lo más natural posible, si por cualquier motivo la madre no los puede alimentar, o los cachorros no quedan totalmente saciados con la leche materna, estamos preparadas para hacer biberones cada 3 horas, de día y de noche.

​

Durante las doce semanas que los cachorros pasan con nosotros antes de viajar con sus nuevas familias, visitamos un mínimo de cuatro veces a nuestra querida veterinaria. Son las rutinas típicas de revisión, desparasitaciones (internas y externas), vacunas y, finalmente, la inserción del chip.

Todo esto se multiplica si coinciden dos o tres partos a la vez, ya que hay hembras que sincronizan sus celos.

​

En nuestro centro de cría cada día bañamos o peinamos dos perros a la perfección. Esto nos lleva aproximadamente entre 1 y 3 horas para cada perro adulto. Solemos hacer una en la mañana y uno en la tarde. De este modo, cada uno de nuestros adultos tienen una sesión de baño y peluquería cada semana de manera ordinaria (y las veces que sean necesarias si por cualquier motivo se ensucian o se enredan sus mantos).

​

Cada día hacemos una horita de momentos mágicos (el mejor momento del día). Abrazos, relajación, muchos besitos dulces, masajes, incluso intento cantar con la guitarra para ellos las canciones que más me gustan. No suelo afinar mucho, pero no me lo tienen en cuenta. ¡Menos mal!

Nuestros perros comen comida casera cada día (no utilizamos piensos industriales). Incluso a veces, emplatamos la comida como si fuera un restaurante, no hay nada como disfrutar haciendo este trabajo. ¡Y ellos lo agradecen mucho!

​

Desde el nacimiento hasta los 3 meses de vida de los cachorros, les ponemos música y sonidos de diferentes tipos: música relajante, sonidos de sirenas, ambulancias, tormentas, petardos, etc… para que se acostumbren a los ruidos que escucharán en su vida cotidiana. De esta manera minimizamos sus miedos y los preparamos, en un ambiente controlado, para todos los inputs que van a recibir a diario. De este modo conseguimos un cachorro equilibrado, sin fobias ni miedos (por ejemplo, de momento ninguno de mis cachorros, una vez adulto, ha desarrollado miedo a los petardos, así que me siento satisfecha porque ese es mi objetivo).

​

Después están las vacaciones… jajajaja…. ¿Vacaciones?

​

Los criadores NO tenemos vacaciones, porque nuestra pasión por nuestros perros es un vínculo 24 horas al día, 7 días a la semana, los 365 días al año.

​

De toda nuestra pandilla de perretes, estuvimos pensando cómo dar mejor seguridad a las futuras familias que quisieran un perrito nuestro, así que indagamos casi durante un año entero buscando los mejores laboratorios del mundo para poder hacerles pruebas genéticas a través del ADN. No fue fácil encontrarlo, y nos costó un dinerito, pero tenemos la certeza de que TODOS NUESTROS perros están completamente libres de 211 enfermedades genéticas. Los resultados de las pruebas pueden ser consultadas por cualquier familia interesada en tener a uno de nuestros cachorros.

Así que después de explicarte todo lo que hacemos en nuestro centro de cría en familia, te hago una pregunta.

​

¿Crees que un cachorro criado en un centro así es demasiado caro?

​

Si tu respuesta es afirmativa, me parece una opinión respetable pero no la comparto.

Porque lo que estás pagando por un cachorro es seguridad, salud, cariño, ternura y amor, tanto del cachorro como de su madre, y todos estos factores unidos hacen que te pueda brindar un cachorro sano, feliz y equilibrado.

​

Pero si no quieres pagar tanto dinero por un buen cachorro, siempre tienes diferentes opciones.

Puedes comprar un cachorro en internet por 300€, fomentando que malas personas exploten a hembras hasta la extenuación, sin saber si son o no de pura raza, si los cachorros han tenido las revisiones y el trato adecuado. Yo no lo haría.

​

O también puedes buscar una casa para poder montar un núcleo zoológico como yo he hecho y criar a tu futuro cachorro.

​

Te gastas un dinero para crear unas buenas instalaciones. Preparas un proyecto, pides los permisos correspondientes, vas quemando etapas y pasando plazos (de 1 a 3 años), y preparas muchos miles de euros (y cuando digo “muchos”, me refiero a varios cientos de miles).

​

Al mismo tiempo tienes que buscar un macho y una hembra entre los mejores criadores del mundo y que no tengan consanguinidad. Cuando los encuentres, deberás esperar a que nazca un buen cachorro y decidir comprarlo y que te lo quieran vender. Un buen ejemplar cuesta alrededor de los 2.500€, a lo que deberás sumar otros 1.500€ para el transporte (si viene fuera de España, de este modo te aseguras que una persona de confianza lleva a tu perro en cabina y llega perfectamente bien a tus brazos). Así que un macho y una hembra te salen por un módico precio de 8.000€.

​

Tus cachorros ya están en casa, pero aún no puedes empezar a criar. No hasta que alcancen la edad adulta y sean maduros sexualmente. Evidentemente, durante los siguientes dos años de sus vidas los tienes que alimentar, vacunar, llevarlo al veterinario, hacerles las pruebas de ADN y darles de comer…. ¡Sigue sumando!

​

Cuando decidas cruzar a la pareja, tienes que ir al veterinario para hacer la citología y las pruebas de progesterona, más o menos unas 5 o 6 veces a un promedio de 50€ la visita. ¡Multiplica!

Después, suma la Eco y la Radiografía, ¡100€ más!

​

Es importante preparar todo para el día del parto. Te recomiendo que entres en Amazon y compres una lámpara ultravioleta, una manta eléctrica, mantas pequeñas y empapadores para llenar un camión! Biberones, leches especiales, y tener todo lo necesario para ayudar en el día más esperado.

Cuando llegue el gran momento, deberías poner tu colchón en el suelo. O mejor te compras uno en Amazon baratito, como tú prefieras pero que sea cómodo, porque vas a dormir allí, en el suelo, al lado de la madre, desde 3-4 días antes del parto (esperando el gran momento). Y lo vas a hacer hasta 5 o 6 días después de que los bebés hayan llegado, sobre todo si es primeriza, para cerciorarte que los bebés son capaces de alimentarse, hacen sus tomas, no tienen frío o excesivo calor… Y lo siento mucho si te duele la espalda. Te tomas un ibuprofeno, y si te sigue doliendo un Nolotil, pero tu allí como un campeón/a al lado de la madre….

​

Durante los tres meses siguientes, tendrás que dejar de trabajar porque los cachorros necesitan toda tu atención las 24 horas del día. Deberás sumar comida, biberones, leche, pienso, vacunas, microchip, pasaportes, visitas veterinarias, y ser capaz de socializarlos, darles mimos y mucho, mucho cariño.

​

Después de toda esta inversión que te acabo de comentar, te puedes quedar un cachorro completamente gratis de tu perra, pero entre tú y yo, creo que te saldría más económico comprar a tu bebé a un buen criador que críe con el corazón y en base a un comportamiento ético que prime el bienestar de los bebés y las mamás.

​

Ten en cuenta que debes seguir alimentando y cuidando a la madre y al padre del cachorro el resto de sus vidas. Es decir, que en un futuro tendrás tres perros adultos. Madre, padre e hijo/a.

Otra cosa importante que me gustaría que supieras es que yo, como criadora, hago firmar un documento a las familias que compran un cachorro mío comprometiéndose a que, si por cualquier circunstancia de la vida no pudieran hacerse cargo de él o ella, se tienen que poner en contacto conmigo, y nosotras nos encargaremos de buscar la mejor familia para que ese perro no se quede sin hogar. Nosotras hemos traído al mundo a ese cachorro, y es nuestra responsabilidad buscar un hogar que le garantice una vida digna.

​

Si todos los criadores hiciésemos lo mismo, habría muchos menos abandonos.

También te digo que una persona/familia dispuesta a pagar un dinero por un perro de un buen criador, no es el perfil de persona que abandona a su mascota.

​

Dicho esto, el precio de un cachorro, además de los gastos inherentes a la camada, también lleva el precio que un criador decide poner por su tiempo, sus conocimientos y su dedicación.

Ha sido un placer explicar un poco, y a grandes rasgos, nuestro día a día.

bottom of page