top of page
Web apaisat Brownie Brooklyn.jpg

Caracteristicas y Cuidados

CARACTERÍSTICAS

 

El pelaje posee una capa de cobertura muy larga (12-18 cm en un perro adulto), suave, lacia u ondulada, y puede formar mechas rizadas. Por el contrario, su capa interna lanosa está  poco desarrollada, y con frecuencia está totalmente ausente. 

Presentan colores variados, incluyen leonado (rubio), negro, gris, tabaco, marrón habano, y marrón rojizo. Pueden incluir manchas en los colores listados y marcaciones color fuego en todos los matices. El color blanco puro es poco frecuente.

Sus ojos son grandes, almendrados, color marrón oscuro y expresión amable. El contorno debe ser marrón oscuro a negro.

Las orejas están implantadas relativamente altas, y caen a lo largo de las mejillas formando un pliegue discreto que las eleva ligeramente. La forma del extremo es una punta poco marcada. Están cubiertas de pelo en largos flecos. 

La trufa es negra o marrón. Hocico adelgazado progresivo, ligeramente en dirección a la trufa: ni puntiagudo ni truncado. Sus labios son finos, netos, y ajustados.

Poseen una dentadura completa (algunos con ausencia de premolares 1 y de molares 3), siendo su mordida en forma de tijera. 

Las mejillas  planas no son prominentes y su cuello tiene un largo medio.

El largo del cuerpo supera ligeramente la altura a la cruz con la línea superior recta, ligeramente arqueada a la altura del lomo. Su grupa es inclinada, las costillas bien arqueadas y vientre recogido.

La cola es llevada alta en forma de bastón pastoral (extremidad superior curvada en forma de voluta) o enrollada sobre la espalda. Cuenta con un flequillo de largos pelos sedosos.

Miembros anteriores son secos, rectos y paralelos, con buena osamenta. La distancia entre el piso y el codo no debe ser más grande que la distancia entre el codo y la cruz.

Miembros posteriores posee una buena osamenta y angulaciones moderadas.

Los pies son un poco alargados, pequeños y compactos.

El largo del hocico es igual a la distancia entre la depresión fronto-nasal y la protuberancia occipital, mientras que la relación largo del cuerpo (punta del hombro a punta de la nalga) contra la altura a la cruz es de 4/3.

La cabeza es de largo mediano, siendo la relación entre su largo y el largo del tronco (desde la cruz al nacimiento de la cola) de 3/7.

El cráneo es amplio y plano hasta un poco convexo, la frente poco elevada. Visto desde arriba, redondo en la parte trasera y casi recto y cuadrado en los otros tres costados. Depresión fronto-nasal moderadamente marcada.

El tamaño adulto es de 23 a 27 cm altura a la cruz, con una tolerancia de 21 a 29 cm.

Aunque la FCI no especifica el peso para los adultos, usualmente oscila alrededor de los cinco kilos.

 

CUIDADOS

 

Desde cachorro se deben acostumbrar con paciencia y firmeza, a que permanezcan quietos para poder cepillarlos con frecuencia, al menos 2 o 3 veces por semana.

Los cachorros presentan una textura de pelo más bien algodonosa, pero conforme va creciendo se hace más liso y con menos propensión a hacer nudos. 

Sin el cepillado adecuado, con el tiempo y la humedad el pelaje se apelmaza y enreda. Estos nudos echan a perder la belleza del ejemplar además de causarle incomodidad y a futuro problemas en la piel. 

Es un verdadero placer peinarlos y cuidarlos, una tarea "anti estrés". Son animales pacientes, cariñosos y muy agradecidos, y el resultado de una sesión de cepillado es tan espectacular que bien vale la pena el esfuerzo.

Hay que evitar los baños muy frecuentes, siendo ideal hacerlo cuando el perro está sucio. Se recomienda una vez por mes.

No se recomienda emparejamiento del largo de los pelos con tijeras o depilaciones. Las únicas excepciones son el recorte de limpieza de los pelos de los pies, y en algunos casos de los pelos de la frente (a fin de que no cubran los ojos) y los pelos del hocico, aunque es preferible dejarlos al natural. 

En caso de recorte se recomienda que lo haga un peluquero canino profesional.

También hay que cuidar sus uñas, ojos, orejas y dientes.

No requieren mucho ejercicio físico, pero se recomienda pasearlo al menos una vez al día. 

Es una raza muy afectuosa que necesita mucho cariño y compañía, por lo que no se recomienda que vivan en un patio o jardín. Es preferible que vivan dentro de casa con la familia. 

Es una raza saludable. Algunas de las posibles patologías aunque no frecuentes, son la luxación de rótula, atrofia progresiva de retina, cataratas, y otitis.

Se importante acudir al veterinario con la frecuencia que se requiera, y tener siempre al día todas sus vacunas.

bottom of page